Ir directamente al contenido

Erradicación de la Coca

EL PROBLEMA

Las Plantaciones de Coca

En las montañas del suroeste de Colombia, campesinos y familias enteras cultivan coca como única salida económica frente al abandono estatal. Conocidas como "San Coca", estas plantaciones reflejan una realidad compleja donde la coca sustituye cultivos fallidos y alimenta a comunidades enteras. Aunque el gobierno lucha contra el narcotráfico, muchas veces no distingue entre cultivadores y criminales, dejando a miles atrapados entre la necesidad y el conflicto.

COMPROMISO SOCIAL

Chontaduro en lugar de Coca

Importex Inc. (EE. UU.) y APACH-Colombia han unido esfuerzos para comercializar productos derivados del chontaduro bajo la marca “Chontadooroh Republic™”, promoviendo el comercio justo, la sostenibilidad y la sustitución de cultivos ilícitos en comunidades del Cauca.

Gracias al respaldo de entidades como USAID, Mercy Corps y el PMA, APACH ha desarrollado productos de alta calidad para exportación. El primero en salir al mercado es el chontaduro en polvo, disponible en presentaciones resellables. Pronto se sumarán jarabes, snacks y mermeladas, todos 100% naturales y libres de alérgenos.

Chontaduro en lugar de Coca es una bendición para todos

Con cada compra, se apoya directamente a familias rurales, se impulsa el desarrollo sostenible y se aporta a la lucha contra el narcotráfico desde su raíz.

Back to top
×