El chontaduro, también conocido como fruto de la palma de durazno, ha sido durante siglos un alimento clave en la dieta de comunidades del suroeste colombiano. Su sabor suave y perfil nutricional lo han convertido en un superalimento tradicional, y ahora, en forma de polvo, es aún más fácil de integrar a tu vida diaria.
El polvo de chontaduro es el resultado de un proceso natural de cocción, secado y pulverización del fruto, sin aditivos ni conservantes. Su color dorado y aroma tostado la hacen ideal para usar en recetas dulces o saladas.
¿Por qué incluirla en tu cocina?
-
Es rico en proteínas vegetales, ideal para dietas plant-based.
-
Contiene omega 3, 6 y 9, que favorecen la salud cerebral y cardiovascular.
-
Aporta fibra natural, para una digestión saludable.
-
Es fuente de minerales como calcio, hierro y magnesio.
-
No contiene gluten, es perfecto para personas con sensibilidad o intolerancia.
Ideal para batidos, tortas, arepas, cremas o simplemente para enriquecer tus recetas favoritas, el polvo de chontaduro es un ingrediente ancestral con futuro.